Canoteando en French River Provincial Park

Puede sonar raro, pues en mayo fuimos los cuatro juntos al Cotopaxi, pero desde el 2021, que fuimos a Obabika River, no acampábamos los 4 juntos con Malaika en un parque provincial de Ontario.

Las circunstancias se dieron de manera espontánea. Marcela nos dijo que tenía libre el fin de semana del 22 al 24 de agosto y sugirió que podíamos irnos de excursión. Le preguntamos a Rodrigo y él respondió que también podía (y quería venir), de forma que hicimos las reservaciones del parque y comenzamos a buscar dónde alquilar las canoas para poder llegar al campamento que habíamos reservado. Por cierto, la página del parque recomienda que primero tengas resuelto el asunto de las canoas, antes de reservar, cuestión que, basado en mi experiencia, también recomiendo. El hecho es que después de tenerlo todo cuadrado, Marcela avisó que no podía en las fechas que había dicho y tocó cambiarlo todo al fin de semana del 15 al 17 de agosto.

En ese cambiar de reservaciones entendí porqué es recomendable resolver la logística de cómo llegar al parque antes de reservar el campamento. En primer lugar, French River Provincial Park es un parque bastante extenso que según la inteligencia artificial consultada se extiende sobre una superficie aproximada de 36.000 hectáreas, abarcando más de 100 kilómetros a lo largo del río French River y sus ramificaciones, desde el lago Nipissing hasta la bahía Georgiana en el lago Hurón. El campamento que había escogido inicialmente estaba cerca del único acceso al agua que el parque provincial posee (Otter Bay, los demás pertenecen a privados) pero estaba muy lejos de todos los rentadores de canoas del área, con lo cual tocaba cargar la canoa en el techo del carro una gran distancia. Cuando me tocó cambiar la reservación escogí un campamento más cercano a la entrada del parque en Pickerel River que es donde está la marina Smith en la que había reservado las canoas del 22 al 24 de agosto, con la mala suerte que la marina no tenía canoas disponibles para las nuevas fechas, por lo que me tocó buscar un nuevo proveedor de canoas.

Conseguí tres proveedores de canoas más: uno en Hartley Bay, a 45 minutos del rio Pickerel, por una carretera de tierra, otro Supply Post Bay, a 3 minutos, pero no tenían salvavidas y estos son obligatorios para que puedan alquilarte la canoa (me tocaba a mi conseguir los chalecos) y el tercero, a 11 minutos de nuestro punto de partida, Grundy Lake Supply Post, con quienes terminé reservando las canoas.  

Desde Oakville, el viaje hasta el punto de acceso en Pickerel River comprende una distancia aproximada de 320 a 350 kilómetros, que se puede recorrer en unas 4 horas por carretera, siguiendo las autopistas 403, 401 y luego la 400 hacia el norte, para después enlazar con la carretera 69. Un poco antes de llegar, uno se desvía en la carretera 522, como quien va a Grundy Lake Provincial Park y recoge la primera canoa, en la tienda que está frente a la entrada de este Parque Provincial.

Abro un paréntesis para comentar que cuando fuimos a Obabika el proveedor de canoas de ese lugar (Smoothwater Outfitters & Lodge) nos alquiló el equipo para montar las dos canoas sobre el techo del Mazda. La gente de Grundy Lake Supply Post, no tienen esa sofisticación y le toca a uno llevar una canoa a la vez, con lo cual los últimos 11 minutos de viaje se convierten en un poco más de 45 minutos de ir y volver, amarrar y desamarrar canoas al techo del carro. Un elemento más para tomar en cuanta cuando se escoge el punto de entrada al parque y se reserva el, o los, campamentos de pernocte.

Cerrado el paréntesis este parque ofrece varias rutas de canotaje, con al menos ocho trayectos señalizados y numerosas variantes, que dan material para múltiples visitas bien sean de pocos días en un solo campamento, o expediciones de varios días cruzando trayectos más largos (quizás con algunos rápidos). Un posible tema para una excursión futura sería seguir a lo largo de este parque alguna de las rutas históricas que siguieron quienes comerciaban con pieles, ya que este parque fue un corredor que conectaba el Atlántico con el interior de Canadá.

En relación con nuestra estadía dentro del parque, nos tomó un poco menos de dos horas navegar los 7,66 km que hay desde la marina hasta el campamento 626 en el que pernoctamos las dos noches. Llegamos pasadas las 5pm, la tarde estaba caliente, nos zambullimos al agua desde la roca frente al campamento, cenamos (y fuimos cenados también por la plaga que no respeta el repelente de insectos), observamos la lluvia de estrellas (bien activa esos días) y dormimos decentemente.


Al día siguiente desayunamos, manguareamos hasta el mediodía y luego nos fuimos a canotear unos 3 kilómetros hasta una isla rocosa donde nos bañamos y almorzamos antes de emprender el retorno. Al llegar nuevamente al campamento, más baño, más retozo, algunos juegos, cenamos y nos fuimos a la carpa para refugiarnos de la plaga. El cielo estaba nublado y no pudimos ver las estrellas. A medianoche se desató una tormenta que pasamos sin incidentes gracias a la calidad de las carpas.

El domingo amaneció frío y con viento fuerte, que por un lado fue muy bueno porque secó rápidamente todo lo que la lluvia de la noche anterior había empapado, pero por el otro, cumplió el temor que tenía Marcela, de hacernos remar de regreso con la corriente contraria. Tanto en la ida como en la vuelta estuvimos contra la corriente, lo cual es extraño para un rio, dado que nos devolvimos por donde vinimos. El punto es que Ontario es bastante plano y aunque el rio Pickerel desagua en la bahía Georgiana su corriente es bastante suave y un viento fuerte puede alterar la corriente superficial. El viernes en nuestra ruta de ida íbamos con la corriente natural del rio, pero contraviento, con lo cual al dejar de remar retrocedíamos. El domingo, en la venida, tanto la corriente como el viento estaban en contra, y aun remando podíamos retroceder si no lo hacíamos con esmero.

Regresar del campamento a la marina nos tomó un poco más de dos horas, a pesar de que los últimos mil quinientos metros los hicimos en carrera. Marcela, Malaika y yo llegamos de segundos. 



Plano de la ruta:




Video de lo ocurrido:

Comments

Popular posts from this blog

Algunas aves del Serengueti y Ngorongoro // Some birds of the Serengeti and Ngorogoro

Excursión al Cotopaxi 2025

Notes of the Pyrenees